El Campo de Fuerzas del Alma

[featured_image]
Download
Download is available until [expire_date]
  • Version
  • Download 17
  • Tamanho do Arquivo 54.08 MB
  • File Count 1
  • Data de Criação 14 de novembro de 2016
  • Ultima Atualização 14 de novembro de 2016

El Campo de Fuerzas del Alma

El Campo de Fuerzas del Alma - dos estudios de psicología profunda El campo de fuerzas del alma, de G.R.HEYER, se compone de dos estudios de Psicología profunda, aquella psicología que, como escribe en el prólogo a este libro, el Dr.GARCÍA-SABELL, nace de Ia reaparición, por "el rodeo del subconsciente", de "aquella alma, aquella realidad anímico-espiritual que, entre curvas, números y esquemas, se habia traspapelado".
Esta Psicologia, fundada en la idea de que, en cierto sentido, "toda intelección del fondo último de la persona es, por esencia, Imposible”, está hoy día “en eJ aire”. Así se expresa el professor HEYER. El presente volumen atiende a dos necesidades conceptuales de Ia nueva Psicología profunda y de toda Psicología en general: su enlace con el conocimiento del mundo fisico y con las formaciones más complejas de Ia convivencia humana. En el primer estudio – “La Psicología profunda y Ia Fisica actual” - interpreta el autor los datos de Ia moderna ciencia de Ia naturaleza y los eleva a una crítica general de las concepciones “clássicas” de esta ciencia, regidas por el principio de causalidad, al mismo tiempo que los trabaja em profundidad y detalle para obtenes de ellos nociones susceptibles de significatividad psicológica, como hace con su examen del concepto de “campo”. El segundo estudio del presente volumen – “Formas del ámbito anímico colectivo”- parte de los numerosos hallazgos que, con mayor o menor cohesión sistemática, favorecieron Ia llegada a la Psicología profunda en su forma actual: especialrnente las investigaciones de JUNG dan aquí pie a uma nueva visión de lo colectivo animico. Como el estudio anterior, también este ofrece concretos e interessantes análisis (psicológico-culturales en este caso) que contribuyena dar riqueza viva a las ideas básicas y generales del trabajo.